El nuevo embajador del Reino Unido en la Argentina, David Cairns, inició formalmente su misión diplomática este lunes al presentar las copias de sus cartas credenciales al canciller Gerardo Werthein en un encuentro desarrollado en el Palacio San Martín.
Durante la reunión, ambos funcionarios realizaron un balance del estado actual de la relación bilateral y evaluaron posibles áreas de cooperación conjunta. La cita adquirió un tono especial al cumplirse en 2025 los 200 años del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que marcó el inicio del vínculo diplomático entre ambos países.
“Me siento muy honrado de poder representar a mi país ante la Argentina, justo en el año del Bicentenario de nuestras relaciones diplomáticas”, expresó Cairns tras la reunión. Y agregó: “En estas dos centurias hemos cultivado la cooperación en sectores tan diversos como el comercio, la política, la ciencia o la cultura, y eso ya forma parte de nuestra identidad como británicos y argentinos. Espero profundizar esos lazos y respaldar lo que es prioridad para nuestros gobiernos: el crecimiento y la prosperidad”.
Con este acto, Cairns asume oficialmente la conducción de la Embajada británica en Buenos Aires y la coordinación de los consulados, con responsabilidades en áreas de política, comercio, inversión, cultura, prensa y servicios consulares.
El flamante embajador cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en el Foreign, Commonwealth & Development Office (FCDO), donde se desempeñó en destinos estratégicos como Tokio, Ginebra y Estocolmo, además de su experiencia como representante británico ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Entre 2015 y 2019 fue embajador en Suecia y director de la Red Nórdica-Báltica.
Tras un paso por el sector privado como vicepresidente de la energética noruega Equinor (2019-2025), regresó a la diplomacia para ocupar su actual puesto en Buenos Aires.
El arribo de Cairns coincide con una etapa simbólica: el Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre la Argentina y el Reino Unido. En este marco, su gestión buscará consolidar el diálogo político, impulsar los intercambios comerciales y culturales, y abrir un nuevo capítulo de cooperación y desarrollo compartido entre ambas naciones.