El lunes 5 de mayo de 2025, Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro del debate político al anunciar públicamente la recusación del juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, a quien acusó de tener un rol activo en maniobras judiciales y políticas en su contra. La ex mandataria sostuvo que las declaraciones que Lorenzetti realizó el pasado 1° de mayo en América 24 confirmaron las amenazas “en off” que, según ella, habían sido anticipadas por el diario Clarín.
A través de sus redes sociales, Fernández de Kirchner expresó: “Sus declaraciones públicas (…) no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo en el Senado”. También hizo referencia al proceso frustrado de nominación de Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema, señalando el presunto rol determinante de Lorenzetti.
La ex presidenta recordó que estos hechos ya habían sido denunciados por una senadora nacional durante una sesión pública, y subrayó que, lejos de haber sido desmentidos, fueron “ratificados” por el propio Lorenzetti casi un mes después, en una entrevista reciente.
Finalmente, Cristina Kirchner vinculó estos episodios con la causa Vialidad, por la cual fue condenada, y con el proceso electoral que se avecina: “Proscribir es el verbo y el sujeto el peronismo”. En su interpretación, el objetivo de Lorenzetti sería inhabilitarla políticamente antes de los próximos comicios legislativos.