Córdoba: ordenan frenar las fumigaciones con agroquímicos en un barrio por riesgo ambiental

El Ministerio Público Fiscal dispuso una medida cautelar para detener de inmediato las fumigaciones en las cercanías del Barrio Universitario de Horizonte III. La resolución apunta a prevenir daños ambientales y sanitarios mientras continúa una investigación penal.

Ordenaron el cese de fumigaciones con agroquímicos en un barrio de Córdoba.Foto Ilustrativa.

Se confirmó una medida judicial que ordena el cese de fumigaciones con agroquímicos en un barrio de Córdoba. La disposición, de carácter cautelar y precautorio, fue adoptada ante la posibilidad de un riesgo ambiental que pudiera afectar a la comunidad.

La resolución recae sobre las fumigaciones realizadas en las inmediaciones del Barrio Universitario de Horizonte III y fue emitida por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba. Según se informó, el objetivo central es evitar eventuales impactos tanto en el entorno como en la salud de los habitantes.

La medida fue dictada por la Fiscalía de Instrucción de Distrito 2, Turno 3, encabezada por Luis Micheli. El portal del Ministerio Público Fiscal detalló que la decisión surge en el marco de una investigación penal originada por denuncias relacionadas con el uso de agroquímicos en campos adyacentes al barrio.

“El paso se adopta en el contexto de una pesquisa penal iniciada a partir de reclamos por la utilización de estos productos en zonas lindantes”, señala el comunicado oficial.

En este contexto, se ordenó detener toda aplicación de agroquímicos dentro de una franja que abarca desde la línea de edificación del barrio hasta quinientos metros hacia el interior del campo.

A la par de la aplicación de esta restricción, la Fiscalía continuará adelante con la investigación para “definir las eventuales responsabilidades vinculadas a la presunta aplicación irregular de agroquímicos”.

Para garantizar el cumplimiento de la medida, se dispuso que el control y la fiscalización queden en manos del Ministerio de Bioagroindustria de la provincia y de la Policía Ambiental.

Exit mobile version