El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, delantero del Liverpool y figura de la selección portuguesa, falleció en la madrugada del jueves 3 de julio en un trágico accidente de tránsito en la región de Zamora, España. Tenía 28 años. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Texeira da Silva, de 26.
El accidente ocurrió cerca de las 00:30 (hora local) en la autopista A-52, a la altura del kilómetro 65, en dirección a Benavente. Según reportes de medios internacionales, los hermanos viajaban en un Lamborghini cuando el vehículo habría reventado un neumático mientras intentaba adelantar a otro coche. El auto salió de la calzada y se incendió tras el impacto.
Bomberos de la zona acudieron rápidamente al lugar y lograron contener las llamas, que se habían extendido a la vegetación cercana. También colaboraron con los equipos médicos de emergencia y agentes de la Guardia Civil, que confirmaron los decesos en el sitio.
Diogo Jota había comenzado su carrera profesional en el Paços de Ferreira, donde marcó 14 goles en 41 partidos de liga. Luego fue fichado por el Atlético de Madrid, aunque no llegó a debutar y fue cedido al Porto, donde siguió destacándose. En Inglaterra brilló con el Wolverhampton Wanderers y más tarde alcanzó la cúspide en el Liverpool, donde dejó una huella con 65 goles y 45 asistencias en más de 180 partidos.
En la selección de Portugal disputó más de 40 encuentros y convirtió 14 goles, formando parte del recambio generacional post-Cristiano Ronaldo.
La noticia de su fallecimiento generó una fuerte repercusión. Uno de los primeros en expresarse fue Cristiano Ronaldo, quien le dedicó un conmovedor mensaje en redes: “No tiene sentido. Estábamos juntos con la selección nacional, te acababas de casar. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Descansen en paz, Diogo y André. Los extrañaremos”.
Jota se había casado con Rute Cardoso el pasado 22 de junio. Tenían tres hijos pequeños. Su última publicación en redes fue precisamente sobre su casamiento, acompañada del mensaje: “Sí, para siempre”.
El fútbol europeo despide a un talento que dejó una marca indeleble en cada club donde jugó, y que hoy se convierte en leyenda mucho antes de tiempo.