El secretario general de La Fraternidad, gremio que nuclea a los maquinistas de trenes, Omar Maturano, se encuentra reunido esta mañana en la Secretaría de Trabajo con el objetivo de encontrar una salida al conflicto salarial que desde ayer, miércoles, ralentiza el servicio ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La medida de fuerza consiste en que las formaciones circulen a un máximo de 30 kilómetros por hora, lo que provocó demoras y cancelaciones que perjudican a alrededor de un millón de pasajeros.
La protesta comenzó el miércoles en las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur, y este jueves se sumaron los conductores de la línea Roca, según confirmaron fuentes gremiales.
Desde Trenes Argentinos calificaron la situación como una “medida de fuerza”, mientras que desde el gremio insistieron en que se trata de una reducción de velocidad a la mitad de la habitual debido al mal estado de las vías.
El reclamo se origina en la falta de avances en las negociaciones paritarias y en demandas que, según los trabajadores, llevan meses sin respuesta. La Fraternidad denunció la ausencia de una propuesta salarial superadora y cuestionó el servicio de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), al que calificaron de “deplorable e insuficiente”.








