Confirmaron que el cuerpo hallado en Chile pertenece al joven argentino desaparecido en el mar

Las autoridades de La Serena identificaron el cuerpo encontrado en la costa como el del adolescente sanjuanino de 17 años que había sido arrastrado por la corriente mientras se bañaba con familiares. El operativo incluyó a la Armada chilena, bomberos, pescadores y equipos especializados.

La Brigada de Homicidios y el laboratorio de criminalística regional realizaron peritajes dactiloscópicos para identificar a Alejandro Cabrera Iturriaga.

Las autoridades de Chile confirmaron que el cuerpo encontrado en la costa de La Serena corresponde al joven argentino que había desaparecido en el mar. El caso involucraba a un adolescente sanjuanino de 17 años, quien había ingresado al agua junto a hermanos y primos, siendo el único que no logró ser rescatado a tiempo. El anuncio oficial se realizó este viernes por la tarde.

Desde la policía local informaron que, tras el hallazgo, se logró determinar la identidad del joven mediante procedimientos técnicos. El jefe de la prefectura de Elqui, Jaime Lazo, encabezó la conferencia en la que se detallaron los pasos seguidos para confirmar que el cuerpo hallado pertenecía a Alejandro Cabrera Iturriaga, desaparecido a mediados de noviembre.

Lazo explicó que el trabajo involucró a la Brigada de Homicidios de La Serena y a peritos del laboratorio de criminalística regional, quienes realizaron pericias en terreno para determinar la identidad del cuerpo descubierto por la Armada en el sector de Cuatro Esquinas.

Según precisó: el equipo de la Brigada de Homicidios, junto al laboratorio de Criminalística Regional, logró establecer científicamente —a partir de peritajes dactiloscópicos— que el cuerpo encontrado correspondía al adolescente argentino desaparecido el 17 de noviembre mientras se bañaba junto a su familia.

El prefecto añadió que el trabajo conjunto entre la Armada y otros servicios de seguridad permitió no solo recuperar el cuerpo, sino también aplicar los protocolos científicos y técnicos necesarios para obtener la confirmación oficial de la identidad.

El hallazgo se produjo el jueves por la mañana, cuando la Lancha Servicio General Coquimbo, bajo las órdenes de la Gobernación Marítima de Coquimbo, detectó un cuerpo a media profundidad durante un patrullaje rutinario de fiscalización pesquera. El punto donde fue encontrado —a unos 650 metros al oeste de la playa Cuatro Esquinas— coincidía con una de las zonas marcadas como críticas en las primeras etapas de búsqueda tras la desaparición de Alejandro.

El adolescente había ingresado al agua el 17 de noviembre con hermanos y primos; todos lograron ser rescatados por un vecino que intervino rápidamente, excepto Alejandro, quien quedó atrapado por la corriente y no pudo ser localizado pese al despliegue inicial.

Si bien el operativo oficial se dio por finalizado el lunes anterior al hallazgo, la Autoridad Marítima continuó los patrullajes, tal como detalló Daniel Sforza, capitán a cargo del puesto de mando. Las unidades marítimas y la Policía Marítima permanecieron atentas ante cualquier señal vinculada con el caso, manteniendo activa la búsqueda de forma preventiva.

Una vez recuperado el cuerpo por la Armada, se dio aviso a la Brigada de Homicidios y al Servicio Médico Legal, que se trasladaron al muelle de pasajeros para recibir el cuerpo y comenzar las pericias. Allí se siguieron los protocolos institucionales establecidos para preservar la evidencia. El fiscal de turno solicitó intervenciones adicionales para garantizar la cadena de custodia, y solo después de las verificaciones científicas se pudo confirmar oficialmente que se trataba del joven sanjuanino.

Durante los días en que se extendió la búsqueda, la Armada chilena desplegó patrullas marítimas asistidas por aeronaves y drones. También participaron bomberos, pescadores locales y cuadrillas terrestres, con un centro de mando operativo instalado en la costa. El trabajo fue coordinado y permanente, involucrando a distintos sectores de la comunidad.

Tras finalizar el operativo formal, la familia de Alejandro llevó a cabo una ceremonia íntima junto al mar. Vecinos, amigos y allegados se reunieron en la playa para encender velas, dejar imágenes y arrojar flores en el lugar donde el adolescente había desaparecido, como gesto simbólico de despedida.

Las autoridades chilenas mantuvieron informada a la familia en cada etapa de la búsqueda y la investigación. El capitán de Puerto de Coquimbo, Sarzosa, expresó que ya no había una esperanza razonable de encontrar con vida al joven y que solo quedaba esperar que alguno de los patrullajes pudiera dar con un resultado. La familia, según informó, comprendió la situación y agradeció profundamente el esfuerzo de quienes participaron en los trabajos y brindaron apoyo durante los días de incertidumbre.

Exit mobile version