El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, ofreció una extensa conferencia de prensa donde abordó diversos temas de la agenda gubernamental y respondió consultas de medios sobre cuestiones políticas, económicas y sociales.
Adorni comenzó disculpándose por los cambios en los horarios de la conferencia debido a reuniones de Gabinete. Informó que el presidente Donald Trump invitó formalmente al presidente Javier Milei a la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, junto con su delegación, que se hospedará en la Blair House. El vocero destacó que este encuentro bilateral es un hito histórico, resultado del fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y del respaldo de organismos multilaterales de crédito y del Tesoro estadounidense. Además, mencionó los encuentros de Milei con empresarios de J.P. Morgan, Amazon, Visa y Paramount, entre otros, y subrayó que el presidente argentino será el primer mandatario sudamericano en reunirse bilateralmente en el Salón Oval durante el segundo mandato de Trump.
En materia social, Adorni anunció que el Ministerio de Capital Humano, con la implementación de ANSES, comenzará a ofrecer descuentos del 10 al 20 % para 7 millones de jubilados y pensionados en comercios y supermercados, mediante la tarjeta de cobro de haberes. Los reintegros podrían alcanzar hasta 120.000 pesos mensuales y ser mayores si la cuenta está radicada en Banco Nación. Destacó que este beneficio no implicará gasto para el Estado y surge de acuerdos con el sector privado, a diferencia de los antiguos controles de precios que generaban desabastecimiento.
El Vocero también informó sobre medidas del Ministerio de Justicia para evitar el desabastecimiento de chapas patentes mediante concursos de precios y una licitación pública histórica, terminando con el monopolio de la Casa de la Moneda. Señaló que, desde el 1 de septiembre, la entrega de patentes para vehículos 0 km se normalizó en todo el país.
Respecto al Ministerio de Salud, Adorni mencionó que la auditoría en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) continúa un mes después de su intervención, y destacó avances en convenios con el RENAPER para validar digitalmente la identidad de los beneficiarios y evitar la transferencia de prestaciones a personas fallecidas. Además, la ANDIS habilitó un botón en su web para actualizar direcciones y abrió nuevas sedes en Paraná y CABA para agilizar trámites. Se contabilizaron 81.159 bajas efectivas de pensiones por invalidez por fallecimientos o renuncias.
Sobre datos económicos, el vocero presentó cifras del INDEC: la pobreza alcanzó 31,6 % en el primer semestre de 2025, una disminución de 21,3 puntos respecto al 52,9 % heredado del primer semestre de 2024. Adorni atribuyó esta mejora al orden fiscal y a la reducción de la inflación, explicando el método de cálculo basado en la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total. Destacó que las políticas sociales y educativas buscan mejorar el poder adquisitivo y el bienestar de quienes menos tienen, incluyendo un 85 % del Presupuesto 2026 destinado a salud, educación y prestaciones previsionales.
En cuanto al Ministerio de Defensa, se anunció que un millón de integrantes de la comunidad de Defensa —militares, reservistas, veteranos de Malvinas y familiares de caídos— tendrán descuentos de hasta 50 % en colegios, universidades, comercios y gimnasios mediante una plataforma público-privada, sin costo para el Estado.
Adorni respondió consultas sobre la relación del diputado José Luis Espert con el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido en EE. UU., y aseguró que cualquier explicación sobre presuntos giros de fondos corresponde a la Justicia, descartando cambios en la posición del candidato.
Sobre la visita de Milei a EE. UU., indicó que los equipos técnicos ya trabajan en la agenda del 14 de octubre, abordando economía, energía y relaciones internacionales. Respecto a los ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos, aclaró que se trata de entrenamientos de fuerzas especiales planificados para fortalecer la defensa estratégica del país, sin intervención adicional en Venezuela ni despliegue permanente de tropas.
Finalmente, Adorni aclaró dudas sobre la Ley de Discapacidad, que sigue vigente pero con financiamiento readecuado por parte de la Administración Pública Nacional hasta que el Congreso incluya las partidas correspondientes en el Presupuesto. También aseguró que Karina Milei cumplirá con las normas vigentes para comparecer ante la Comisión Investigadora Parlamentaria, respetando sus derechos y obligaciones.
El vocero concluyó agradeciendo a los medios y al personal de las distintas áreas del Estado por su labor diaria, y deseó una feliz Navidad al pueblo venezolano, mencionando la celebración adelantada en ese país por el Dictador Nicolás Maduro.








