Los octavos de final empezaron en las dos competencias Conmebol. Y si bien hubo pocas victorias de los equipos argentinos, todos ellos quedaron con buenas perspectivas en las revanchas.
SUDAMERICANA:
El Globo viajó a la incómoda ciudad de Manizales en Colombia, y se trajo una derrota corta. Un 1-0 para Once Caldas, que pudo ser por varios goles más, de no mediar una actuación muy destacada de Galíndez, el arquero de los quemeros, que sacó casi todo lo que iba a su arco, excepto el penal con el que los colombianos se hicieron del triunfo.
La revancha en Parque Patricios es una misión posible para los de Kudelka.
El Rey de Copas, visitó Santiago de Chile y perdió 1-0 con la U.
Partido complejo, sin poder obtener una victoria en este semestre, el rojo igual sigue vivo para la vuelta en Avellaneda. Si recupera el nivel mostrado en la primera parte del año, o su actuación frente a River por el torneo local, es candidato a pasar esta fase.
- GODOY CRUZ:
Buen partido de los mendocinos frente al Atlético Mineiro. Perdió sobre el final contra los poderosos brasileños por 2-1.
Con la lamentable mancha de siempre con la policía y seguridad privada de Brasil, apaleando a voluntad a hinchas argentinos, el Tomba confía en dar el golpe (futbolístico), en Mendoza, y revertir la serie contra uno de los candidatos a la Sudamericana.
- DUELO ARGENTINO:
El único encuentro en rivales de nuestro país fue el de Central Córdoba vs Lanús. Los santiagueños sacaron una luz de ventaja. 1-0 y esperar la vuelta en la Fortaleza Granate.
Pronóstico incierto en el duelo doméstico.
LIBERTADORES:
- VÉLEZ:
El Fortín, con la carga de estar muy próximo a zona de descenso en el torneo argentino, fue con lo mejor que tiene a afrontar el primer partido de octavos de final vs Fortaleza.
Duro equipo de Brasil, y con antecedentes varios de complicar a los argentinos.
Sin embargo, el equipo de los mellizos Barros Schelotto, rescató un empate en cero más que importante para ilusionarse y cerrar la revancha a favor en el Amalfitani.
Buenas señales para Vélez.
- ESTUDIANTES:
Equipo copero si los hay.
Estudiantes de La Plata fue el único equipo argentino triunfante como visitante en la ida de octavos.
En “La Olla” de Paraguay, se plantó y derrotó 1-0 al Cerro Porteño de Diego Martínez. El buen trabajo inicial deberá cerrarlo en La Plata. Apenas con empatar, le alcanza para clasificar. Buen presente del Pincha que ya logró 4 victorias al hilo.
- RACING:
La batalla copera entre Peñarol y Racing tuvo su primer capítulo. Y quedaron heridas con promesa de revancha, que hacen de este enfrentamiento el más duro y atractivo de toda la Libertadores en esta instancia.
Poco juego, campo en lamentable estado, hinchas 9 horas encerrados en las tribunas, patadas por doquier, tarjetas, lesionados, y una ventaja mínima de los uruguayos con el 1-0 a su favor.
La vuelta, el martes próximo en Avellaneda, será una verdadera guerra futbolera, entre dos grandes del continente, que sueñan con la Copa luego de varias décadas sin poder quedarse con el máximo trofeo de América.
- RIVER:
La participación de los argentinos la culminó River en Paraguay frente a Libertad.
Debió llevarse más en el segundo tiempo, donde fue claramente superior al equipo local. Pero también es cierto que vino de un paupérrimo primer tiempo del equipo de Gallardo, donde necesitó de la gran figura de Armani para no estar en desventaja frente a un equipo evidentemente menor, comparado a las calidades del plantel millonario.
Lo lógico es pensar que en el Monumental, River puede golear a este rival. Pero pensando un poco más allá, en cuartos de final lo esperaría Palmeiras (que ayer goleó 4-0 en Perú frente a Universitario), y con este rendimiento que muestra River, le puede costar mucho.
