Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Unicef confirmó una baja en la pobreza infantil en Argentina el año pasado y proyecta que la tendencia se mantiene en 2025
    19 julio 2025
    Tierra del Fuego: qué productos se podrán comprar online y más barato con el nuevo régimen de importación simplificada
    19 julio 2025
    Buenos Aires digitaliza el pago de infracciones: acuerdo entre Transporte, Banco Provincia y Provincia NET
    19 julio 2025
    Día del Amigo con Derechos: por qué surgió y cómo lo retrataron la ciencia, el cine y la música
    19 julio 2025
    Secuestran los celulares del concejal salteño Pablo López por una causa que también involucra a Emilia Orozco
    19 julio 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Lucas Ghi planea ir con boleta corta en Morón tras la falta de acuerdo
    19 julio 2025
    Buenos Aires digitaliza el pago de infracciones: acuerdo entre Transporte, Banco Provincia y Provincia NET
    19 julio 2025
    Secuestran los celulares del concejal salteño Pablo López por una causa que también involucra a Emilia Orozco
    19 julio 2025
    Javier Milei pidió a las élites del Jockey Club que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
    18 julio 2025
    Alberto Fernández lanzó una crítica contra el abogado de Fabiola Yañez: “Game over”
    18 julio 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    YPF aumenta un 2,5% el precio de los combustibles desde este domingo
    19 julio 2025
    Unicef confirmó una baja en la pobreza infantil en Argentina el año pasado y proyecta que la tendencia se mantiene en 2025
    19 julio 2025
    Tierra del Fuego: qué productos se podrán comprar online y más barato con el nuevo régimen de importación simplificada
    19 julio 2025
    Javier Milei pidió a las élites del Jockey Club que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
    18 julio 2025
    El Gobierno lanzó la privatización de AySA: transferirá el 90% de sus acciones al sector privado
    18 julio 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Bolivia habilitó a casi 8 millones de votantes para las elecciones presidenciales del 17 de agosto
    14 julio 2025
    Donald Trump confirmó que EE.UU. enviará misiles Patriot a Ucrania y se reunirá con el jefe de la OTAN
    14 julio 2025
    Donald Trump impone aranceles del 30% a productos de la Unión Europea y México desde el 1° de agosto
    12 julio 2025
    Donald Trump expresó la “angustia de toda la nación” tras las catastróficas inundaciones en Texas
    12 julio 2025
    Ataque ruso sobre Kiev deja dos muertos y 16 heridos: graves daños en edificios y servicios esenciales
    10 julio 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Murió Aldo Monges, el Trovador Romántico del folklore argentino
    19 julio 2025
    WWE SmackDown 18 de julio de 2025: Cody Rhodes forzó a John Cena a firmar el contrato para un Street Fight en SummerSlam
    18 julio 2025
    WWE Evolve 16 de julio de 2025: Jackson Drake retiene el Campeonato WWE Evolve tras vencer a Lince Dorado y es atacado por Brooks Jensen
    17 julio 2025
    Premios Emmy 2025: lista completa de nominados, fecha, hora y dónde ver en Argentina
    16 julio 2025
    Premios Martín Fierro de Radio 2025: todos los nominados y la fecha de la entrega
    16 julio 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple alista el lanzamiento del iPhone 17 diseño renovado y avances clave en rendimiento
    16 julio 2025
    Hacé tu chequeo de privacidad en WhatsApp rápido, fácil y más necesario que nunca
    16 julio 2025
    Alerta por campaña de phishing que suplanta el sitio oficial de AnyDesk y distribuye malware Vidar
    8 julio 2025
    Entradera en Quilmes: un inhibidor de 22 antenas, una banda organizada y una historia que parece de película
    8 julio 2025
    Privacidad en jaque, el ataque a Mi Argentina expone nuestras debilidades digitales
    2 julio 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Rosario Central venció 1-0 a Lanús con gol de Di María y celebró su primera victoria en el Torneo Clausura 2025
    19 julio 2025
    San Lorenzo empató 0-0 con Gimnasia en el Nuevo Gasómetro por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025
    19 julio 2025
    Los Pumitas vencieron a Francia y se quedaron con el bronce en el Mundial M20
    19 julio 2025
    Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron 1-1 en un duelo parejo por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025
    18 julio 2025
    Argentina venció 2-1 a Chile y lidera el Grupo A en la Copa América Femenina 2025
    18 julio 2025
Leyendo: Caso YPF: los beneficiarios del fallo se opusieron a demorar la ejecución y destacaron efectos negativos para los inversores
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
PoliticaEconomía

Caso YPF: los beneficiarios del fallo se opusieron a demorar la ejecución y destacaron efectos negativos para los inversores

Presentaron un escrito ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York para evitar la suspensión de la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de la petrolera. Aseguran que el Estado no demostró tener chances de revertir el fallo y que el incumplimiento ya les causa perjuicio.

Última actualización: 18 julio 2025 - 11:43
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 18 julio 2025
Compartir
Los beneficiarios del fallo contra la Argentina presentaron sus argumentos para no demorar la ejecución de la sentencia.Foto Gentileza Reuters.
Compartir

El litigio internacional por la expropiación de YPF sumó un nuevo capítulo judicial con la presentación que realizaron los beneficiarios del fallo ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. En el documento, buscan evitar que se suspenda la orden emitida por la jueza Loretta Preska, que obliga a la República Argentina a entregar el paquete accionario de la petrolera nacionalizada en 2012. La controversia legal captó la atención no sólo de las partes en disputa, sino también del sistema financiero global.

El descargo presentado constituye el núcleo de la estrategia de quienes reclaman el cumplimiento inmediato del fallo. Sebastián Maril, director de Latam Advisors y especialista en el caso, detalló en redes sociales que el escrito remarca que “Argentina está lejos de demostrar de manera contundente que tiene ‘altas probabilidades de éxito en cuanto al fondo’ de su apelación por la entrega de las acciones de YPF”. Según los demandantes, la estrategia legal del país carece de fundamentos sólidos y no presenta elementos suficientes para justificar una eventual revocatoria de la sentencia.

Uno de los ejes del documento es la noción de “daño irreparable” que, desde la óptica de los demandantes, no afecta al Estado argentino. Al contrario, aseguran que cualquier perjuicio que pudiera existir surge exclusivamente de sus propias decisiones: “Argentina no ha demostrado que sufriría un daño irreparable”, indicó Maril, y agregó que los supuestos perjuicios “son consecuencia directa de su propia conducta: sus reiteradas demoras y maniobras para eludir el cumplimiento de una sentencia que sigue vigente”.

Los beneficiarios argumentan que la conducta del Estado argentino —su negativa a actuar con celeridad, las demoras judiciales y la falta de garantías ofrecidas— representa una estrategia deliberada para evitar el cumplimiento de un fallo firme. En esa línea, sostienen que ya se encuentran perjudicados por la negativa de Argentina a ejecutar la sentencia, así como por su rechazo a ofrecer garantías en caso de que su apelación no prospere.

El documento también subraya la importancia del interés público. Según los demandantes, mantener en pie la orden de entrega de las acciones refuerza la integridad del sistema judicial de Estados Unidos y aporta previsibilidad a los mercados financieros. Maril lo resumió en redes al señalar que “el interés público favorece rechazar la suspensión”, especialmente en un entorno donde “los inversores dependen del sistema judicial para hacer valer compromisos contractuales y preservar la integridad de los mercados de valores de Estados Unidos”.

En otro apartado, los beneficiarios dejaron en claro que no buscan tomar el control de YPF. Afirmaron que, en el improbable caso de que Argentina gane la apelación, están dispuestos a devolver el paquete accionario bajo condiciones razonables. “Los demandantes no tienen interés en que las acciones se vuelvan irrecuperables en el (improbable) caso de que Argentina tenga éxito en su apelación, ni tienen interés en administrar una petrolera”, aseguraron.

Tras esta presentación, el proceso judicial entra en una etapa decisiva. El próximo paso será el turno del Estado argentino, que planea presentar sus argumentos el 22 de julio para pedir la suspensión de la ejecución. La estrategia oficial intentará persuadir a la Corte de que existen razones suficientes para postergar la entrega de las acciones mientras se resuelve la apelación sobre el fondo del caso.

En este tramo del proceso, el Gobierno de Estados Unidos también tomó posición. El Departamento de Justicia norteamericano presentó casi simultáneamente un escrito amicus curiae en respaldo a la postura argentina.

En ese documento, el gobierno estadounidense se basa en el interés diplomático y en la doctrina de inmunidad soberana establecida por la Foreign Sovereign Immunities Act (FSIA). Según Maril, el Departamento de Justicia argumenta que “no hay indicios de que, al establecer excepciones al FSIA limitadas a la inmunidad sobre bienes ubicados en EEUU, el Congreso haya tenido la intención de eliminar la inmunidad para bienes situados en el extranjero”.

El argumento del Estado argentino —según el gobierno norteamericano— es que, sin una suspensión, podría sufrir un daño irreparable, ya que si cumple con la sentencia y entrega las acciones de YPF, corre el riesgo de perder el control de ese activo. Además, afirman que una suspensión durante la apelación “no perjudicará a los demandantes”, lo que fortalece la posibilidad de que el tribunal acceda al pedido de Argentina.

Sin embargo, los beneficiarios del fallo insisten en que la demora en la entrega de las acciones ya les está causando un daño concreto, y reiteran que aceptarían condiciones razonables para revertir la transferencia si Argentina gana. Consideran que es fundamental preservar la autoridad del sistema judicial estadounidense y dar certeza a derechos que ya fueron reconocidos por sentencia firme.

La Corte de Apelaciones estableció que las próximas etapas del caso incluirán una conferencia para la producción de pruebas y un cronograma de presentaciones escritas. Mientras el expediente sigue abierto a nuevas definiciones, se espera que las decisiones que se tomen en los próximos días tengan impacto directo en los mercados financieros, las relaciones diplomáticas y el cumplimiento efectivo de los fallos contra la Argentina.

YPF aumenta un 2,5% el precio de los combustibles desde este domingo
Lucas Ghi planea ir con boleta corta en Morón tras la falta de acuerdo
Unicef confirmó una baja en la pobreza infantil en Argentina el año pasado y proyecta que la tendencia se mantiene en 2025
Tierra del Fuego: qué productos se podrán comprar online y más barato con el nuevo régimen de importación simplificada
Buenos Aires digitaliza el pago de infracciones: acuerdo entre Transporte, Banco Provincia y Provincia NET
Temas:accionesbeneficiariosCausa YPFFalloYPF
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Rosario Central venció 1-0 a Lanús con gol de Di María y celebró su primera victoria en el Torneo Clausura 2025
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

PoliticaSociedad

Secuestran los celulares del concejal salteño Pablo López por una causa que también involucra a Emilia Orozco

PoliticaEconomía

Javier Milei pidió a las élites del Jockey Club que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

Politica

Alberto Fernández lanzó una crítica contra el abogado de Fabiola Yañez: “Game over”

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • YPF aumenta un 2,5% el precio de los combustibles desde este domingo
  • Rosario Central venció 1-0 a Lanús con gol de Di María y celebró su primera victoria en el Torneo Clausura 2025
  • Lucas Ghi planea ir con boleta corta en Morón tras la falta de acuerdo
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?