En una ceremonia repleta de simbolismo y expectativa, Carlo Ancelotti fue presentado oficialmente como director técnico de la selección brasileña. El evento se llevó a cabo en un hotel de Río de Janeiro y marcó el inicio de una nueva era para la Canarinha, con el histórico Luiz Felipe Scolari —campeón del mundo en 2002— entregándole el buzo de entrenador al reconocido estratega italiano.
Acompañado por un clima de entusiasmo generalizado, el ex entrenador del Real Madrid brindó su primera conferencia de prensa al mando de Brasil, dejando en claro su objetivo: devolverle al país su sexto título mundial. “Es un honor y un orgullo comandar a la mejor selección del mundo. Brasil no juega solo por una copa, juega por el orgullo de todo un país”, declaró Ancelotti, de 65 años.
🔍 Una lista con sorpresas y bajas sensibles
La primera gran novedad fue la lista de convocados para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas: el debut será el 5 de junio ante Ecuador en Guayaquil y el segundo partido se jugará el 10 de junio en São Paulo, ante Paraguay.
La gran ausencia es Neymar Jr., quien no fue convocado por no estar al 100% físicamente. Sin embargo, Ancelotti aclaró que el astro sigue dentro de sus planes: “Contamos con él. Hablé esta mañana con Neymar y está completamente de acuerdo. Volvió a Brasil para prepararse bien para el Mundial”.
Tampoco fueron citados Rodrygo, Éderson, Militão y Joelinton, todos afectados por distintas lesiones. En contraste, destacan los regresos de Casemiro —pieza clave en los títulos de Ancelotti con el Madrid— y Antony, tras un largo período fuera de la selección.
🧠 Filosofía, estilo y la conexión con Brasil
Durante la charla con la prensa, Ancelotti se mostró emotivo al repasar su vínculo histórico con el fútbol brasileño: “He entrenado a más de 30 brasileños en mi carrera. Desde Falcão en los 80 hasta Vini Jr. y Endrick hoy. Siempre sentí una conexión con este país”.
Sobre su idea de juego, fue claro: no buscará imponer un sistema rígido, sino adaptarse a las características de los jugadores. “Después de 40 años, aún no hay un sistema mágico que garantice victorias. Lo importante es que el jugador se sienta cómodo para rendir al máximo”, explicó.
También fue contundente respecto al estilo de juego: “No me interesa si es proactivo o reactivo. Quiero equipos capaces de adaptarse. La identidad no debe ser una prisión, sino una herramienta para ganar”.
✅ La primera lista de Ancelotti

Arqueros: Alisson, Bento, Hugo Souza
Defensores: Alex Sandro, Alexsandro Ribeiro, Beraldo, Carlos Augusto, Danilo, Léo Ortiz, Marquinhos, Vanderson, Wesley
Mediocampistas: Andreas Pereira, Andrey Santos, Bruno Guimarães, Casemiro, Ederson, Gerson
Delanteros: Antony, Estevão, Gabriel Martinelli, Matheus Cunha, Raphinha, Richarlison, Vini Junior
⚽ El desafío que comienza
Carletto no esquivó la presión: “Brasil me eligió para ganar el sexto Mundial. Es una gran responsabilidad, pero la asumo con gusto”. Con la experiencia que lo respalda y la riqueza de talento brasileño a disposición, Ancelotti se embarca en una aventura histórica, con la ilusión intacta de todo un país.