El Bitcoin volvió a ser protagonista en los mercados globales al alcanzar un nuevo máximo histórico de 118.848,3 dólares, tras una suba del 4% en la jornada y un salto del 105% interanual. La criptomoneda se consolidó por encima de los 100.000 dólares desde mayo, en medio de un contexto económico internacional cambiante.
La entrada masiva de capital a los ETFs de Bitcoin —que en lo que va del año ya absorbieron 51.000 millones de dólares, y 1.180 millones solo el jueves— fue clave en este nuevo impulso. Los inversores institucionales ven en estos fondos una forma regulada de ganar exposición a los activos digitales.
Además, los mercados globales atraviesan un momento “risk-on”: los índices tecnológicos y acciones como Nvidia marcaron máximos, lo que alimentó la demanda por activos de mayor riesgo como Bitcoin.
En paralelo, la administración de Donald Trump profundizó su enfoque pro-cripto: en marzo firmó un decreto para crear una “reserva estratégica de Bitcoin”, y el Senado estadounidense aprobó la ley GENIUS, que establece un marco regulatorio claro para las criptomonedas y las stablecoins.
Este nuevo récord también llegó en la antesala de la “Crypto Week” en el Congreso de Estados Unidos, que comenzará el 14 de julio. En esa semana se debatirán iniciativas clave como la Ley CLARITY, la Ley GENIUS y la Ley Estatal de Vigilancia Anti-CBDC, que apunta a limitar la creación de una moneda digital por parte de la Reserva Federal.
El comportamiento del Bitcoin confirmó que el mercado sigue atrayendo capital y consolidándose como una alternativa de inversión sólida en medio de la incertidumbre global.