El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó duramente contra el presidente Javier Milei en plena campaña electoral y cuestionó el reciente veto presidencial a las leyes de aumento jubilatorio y de emergencia en discapacidad.
Durante el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536, el mandatario bonaerense planteó un fuerte contraste político: “Esta inauguración es la demostración del contraste entre dos modelos de país: el mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela de educación especial”.
En ese sentido, Kicillof remarcó: “El veto no tiene que ver con cuestiones presupuestarias, sino más bien con prioridades: nosotros creemos en un Estado que no permanece indiferente y garantiza el derecho a la educación”, en clara referencia al modelo impulsado por La Libertad Avanza.
Con vistas a los comicios provinciales del 7 de septiembre y a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el gobernador detalló: “La Provincia cuenta con 684 establecimientos para chicos con discapacidad a los que asisten cerca de 90 mil estudiantes: este es uno de los componentes más importantes de nuestra escuela pública y lo vamos a defender”.
En el marco del mismo acto, Kicillof también habilitó obras de repavimentación y ensanche sobre las avenidas 60 y 131, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis —candidato a primer senador por la Primera Sección bajo el sello Fuerza Patria—, y por el intendente local, Julio Alak.
Para el gobernador, estas inauguraciones “no son aisladas”, sino que responden a “una batería de obras” con las que buscan transformar el casco urbano. “Estamos reconstruyendo la capital de la provincia de Buenos Aires”, subrayó Kicillof.
Más adelante, lanzó una advertencia electoral contra el oficialismo nacional: “En las próximas elecciones Milei quiere un cheque en blanco para profundizar la motosierra”, y concluyó con un mensaje directo: “Los y las bonaerenses no se lo vamos a permitir: la única manera de ponerle un freno es con la boleta de Fuerza Patria”.
Por su parte, el intendente de La Plata celebró las obras y respaldó a la administración provincial. “Nos llena de emoción realizar la inauguración de este nuevo edificio por el que tanto luchó la comunidad educativa: lo concretamos a pesar del contexto tan adverso que estamos viviendo”, destacó Alak.
“Celebramos cada una de las obras que hacen crecer a La Plata y por eso agradecemos el compromiso del Gobierno de la provincia con nuestra ciudad”, añadió.
También participaron del acto la jefa de asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
Estuvieron presentes además los diputados nacionales Daniel Gollan y Victoria Tolosa Paz, así como los diputados provinciales Ariel Archanco, Juan Malpeli y Lucía Iañez, entre otros dirigentes.