El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó este jueves contra el presidente Javier Milei durante un acto en La Matanza, donde presentó una serie de obras y políticas públicas. Según el mandatario provincial, el jefe de Estado “vino un rato para sacarse una foto” y “no se anima a caminar los barrios” del distrito.
“Si recorriera las calles, se encontraría con fábricas cerradas, comercios sin ventas y trabajadores que no llegan a fin de mes”, expresó Kicillof. Y agregó: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no podemos decírselo en persona, lo haremos el 7 de septiembre votando la boleta de Fuerza Patria, para tener más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.
La actividad se desarrolló junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente Fernando Espinoza. El evento combinó la inauguración de la Escuela Primaria N°218 en el barrio Arlt —una obra de $401 millones que beneficiará a 360 estudiantes— con la firma de convenios para obras de pavimentación, iluminación y mejoras urbanas, además de la entrega de escrituras a vecinos.
Durante la jornada, Kicillof subrayó: “Vinimos a inaugurar una nueva escuela, recorrer obras en marcha y firmar acuerdos que traerán más infraestructura y dignidad a La Matanza”. En ese marco, anunció la entrega de 430 escrituras gratuitas, destacando que representan “el reconocimiento al esfuerzo de las familias trabajadoras que esperaron por años el título de propiedad de su vivienda”.
Magario sostuvo que “gobernar implica decidir si se prioriza a quienes más tienen o a quienes más lo necesitan”, y reafirmó el compromiso de su gestión con la obra pública. Espinoza, por su parte, destacó el valor simbólico y práctico de las escrituras entregadas, mientras que Larroque afirmó que “no son un regalo, sino un derecho”.
La agenda oficial incluyó además una recorrida por el barrio Sarmiento para supervisar trabajos de repavimentación, instalación de redes pluviales y eléctricas, construcción de veredas y parquización. También se rubricó un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) para destinar $5.930 millones a obras en el barrio 17 de Marzo.
Entre los presentes estuvieron la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; la directora del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y referentes locales y sindicales, junto a autoridades educativas y municipales.