El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó este miércoles contra la gestión del presidente Javier Milei al asegurar que el Gobierno nacional promueve una política de “exterminio” de la producción argentina y que “goza” cuando se pierden empleos o cierran fábricas.
Las declaraciones fueron realizadas durante el acto de cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, donde el mandatario expresó su preocupación por la caída industrial y la situación crítica del mercado laboral. “Hay una obscena promoción de la desindustrialización”, sostuvo Kicillof ante empresarios, funcionarios y referentes del sector productivo.
En su discurso, el gobernador también cuestionó la falta de políticas destinadas a las PyMEs, al recordar que la única vez que Milei hizo mención a ese sector fue en el marco de la publicidad de la criptomoneda libra. “La única vez que Javier Milei mencionó a la pequeña industria fue en el marco de una estafa”, sentenció.
Kicillof señaló que el mensaje que baja desde el Gobierno nacional al sector productivo es el de “adáptense o mueran”, y remarcó que esa consigna es comunicada con “goce y placer” por parte de los funcionarios libertarios. “Cuando cierra una industria o se pierde un empleo, el Gobierno nacional goza. Cree que está haciendo lo correcto”, insistió.
En esa línea, denunció que desde la llegada de la gestión liberal se perdieron 200 mil puestos de trabajo formales y que el consumo cayó un 10%. Frente a ese panorama, reivindicó el rol de la provincia de Buenos Aires para contener el impacto de la crisis. “Está todo parado y no hay sector al que le vaya bien”, afirmó.
Finalmente, el mandatario provincial llamó a los sectores productivos a visibilizar el impacto del ajuste y convocó a frenar este modelo en las urnas. “¿Cómo paramos este plan de exterminio de la industria nacional? En las urnas, con el voto”, concluyó.
Durante el encuentro también participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; y el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza. La actividad fue moderada por Ignacio Lamote, del Consejo Federal de Inversiones (CFI).