El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei luego de que la Justicia de Estados Unidos fallara en contra del Estado argentino y a favor de fondos de inversión, ordenando la transferencia del 51% de las acciones de YPF.
A través de un mensaje en la red social X titulado “La entrega avanza”, el mandatario bonaerense denunció que el Gobierno nacional “busca entregar YPF a manos privadas” y que Milei “defiende los intereses de Estados Unidos y de las empresas extranjeras”, en lugar de proteger los recursos nacionales.
Kicillof remarcó que el verdadero objetivo del oficialismo sería avanzar con la privatización de la petrolera estatal, reestatizada en 2012 durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, en una iniciativa que él mismo impulsó siendo viceministro de Economía.
La reacción del gobernador llega luego de que Milei, en tono beligerante, lo responsabilizara por el fallo de la jueza neoyorquina Loretta Preska, quien ordenó que Argentina transfiera el 51% del paquete accionario de YPF como parte de una sentencia por USD 16.100 millones.
“El culpable de esta situación es el inútil soviético”, escribió el presidente en X, en referencia directa a Kicillof. A su vez, agregó que “más allá de la imbecilidad de Kicillof y de todos los que gobernaron antes”, su administración agotará todas las vías legales disponibles para apelar el fallo y “defender los intereses nacionales”.
El líder libertario también apuntó al pasado del exministro kirchnerista, acusándolo de “arruinar la economía” y “destruir la provincia de Buenos Aires”.
Kicillof replicó en redes poco después. Consideró que “lo más peligroso no es el disparate jurídico del fallo ni la intromisión inaceptable sobre nuestra soberanía, sino que el propio presidente argentino opte por alinearse con los poderes extranjeros y no con los intereses que debería defender”.
Y añadió con ironía: “No hace falta una gran investigación para notar la coincidencia entre la pasión norteamericana del presidente y este fallo. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto a ese país; se nota mucho”.
En otro tramo de su descargo, Kicillof se refirió al reciente paso de Milei por un canal de streaming: “Anoche estuvo horas disfrazado con un mameluco de la empresa que pretende entregar. Desconoce por completo su valor estratégico”.
El gobernador también apuntó contra José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza, por sus recientes declaraciones sobre una eventual privatización de la empresa. “El Gobierno ya no disimula. Su candidato en la provincia lo dijo claramente: quieren privatizar YPF”, advirtió.
Como respuesta institucional, Kicillof convocó a una conferencia de prensa este martes a las 18:00. Allí ampliará su posición frente al fallo y el futuro de la petrolera.
“Está nuevamente en juego un activo clave para el desarrollo argentino. La recuperación de YPF fue una de las decisiones más trascendentes de nuestra historia reciente, tomada por el gobierno de @CFKArgentina y avalada por amplios sectores del Congreso”, sostuvo.
Y concluyó: “Desde que volvió al Estado, YPF volvió a invertir, crecer y generar empleo. Vaca Muerta es hoy una oportunidad reconocida mundialmente gracias a eso. Ahora quieren desmantelar todo. Frente al avance de los buitres, que cuentan con un topo en la Casa Rosada, desde la Provincia decimos: YPF no se vende”.