La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que este jueves llevará adelante una movilización hacia el Ministerio de Economía de la Nación con el objetivo de exigir “paritarias libres y sin techo” y reclamar la reincorporación de trabajadores despedidos. La decisión fue tomada tras un plenario de delegados generales realizado en el marco de una jornada nacional de lucha contra las políticas del Gobierno de Javier Milei.
Desde el gremio denunciaron que “la pérdida salarial ha sido abrupta” desde la asunción del actual presidente. “Hoy, un salario estatal promedio, tanto en Nación como en Ciudad, ronda los $750.000, muy por debajo de lo necesario para vivir dignamente”, señalaron en un comunicado.
En ese sentido, criticaron que mientras “los precios se disparan y las paritarias están frenadas, el Gobierno solo se ocupa del tipo de cambio oficial”, dejando de lado el impacto de la inflación sobre los salarios. Además, advirtieron que la línea de pobreza para una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires ya supera los $1.147.000, de acuerdo a datos oficiales.
ATE consideró insuficientes los aumentos otorgados por los gobiernos nacional y porteño, y apuntó que forman parte de un “plan de vaciamiento del Estado” que empuja a los trabajadores a la pobreza. “Vamos a seguir luchando para recuperar nuestro poder adquisitivo y por una vida digna para todas y todos”, afirmaron.
La movilización se inscribe en un clima de creciente tensión entre los gremios estatales y el Gobierno nacional, en medio de un ajuste fiscal que ha incluido recortes, despidos y congelamiento de negociaciones salariales.