La selección argentina femenina no logró su clasificación a la final de la Copa América 2025 tras caer por penales ante Colombia, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario. En una semifinal muy disputada, el conjunto albiceleste no logró romper el cero y terminó siendo superado 5-4 en la definición desde los doce pasos. El próximo viernes disputará el partido por el tercer puesto frente al perdedor del cruce entre Brasil y Uruguay.
Desde el inicio, el equipo dirigido por Germán Portanova mostró iniciativa. En la primera jugada clara del partido, Daiana Falfán habilitó a Yamila Rodríguez, quien quedó mano a mano con la arquera Katherine Tapia, pero la guardameta colombiana logró imponerse en el duelo.
A los 20 minutos, Rodríguez volvió a generar peligro con un remate de media distancia que exigió a Tapia, quien respondió en dos tiempos. Instantes después, Florencia Bonsegundo intentó con un disparo desde afuera, aunque su tiro se fue alto. La ofensiva albiceleste se completó con un remate de Aldana Cometti que obligó nuevamente a la intervención de Tapia, quien mantuvo su arco en cero.
Pasada esa ráfaga de ataques argentinos, Colombia consiguió emparejar el juego, que se volvió más trabado en el mediocampo. La intensidad disminuyó y el dominio se equilibró. Sobre el cierre del primer tiempo, Leicy Santos ejecutó un tiro libre frontal que se fue desviado, mientras que en la última jugada del primer tiempo, la revisión del VAR ante una posible mano argentina dentro del área no derivó en penal.
El complemento comenzó con otra intervención clave de Solana Pereyra, quien tapó un mano a mano ante Valerín Loboa. Luego, Linda Caicedo asistió nuevamente a Loboa, que no pudo definir con claridad. Más tarde, un tiro libre de Catalina Usme se fue apenas desviado, en otro aviso del conjunto cafetero.
En medio del dominio colombiano, el DT argentino movió el banco para oxigenar al equipo. La Albiceleste recuperó solidez en defensa y volvió a tener chances en ataque, aunque sin éxito. A cinco minutos del final, Caicedo tuvo otra gran ocasión, pero su definición de emboquillada fue bien controlada por Pereyra.
En el último suspiro del encuentro, Manuela Pavi fue derribada por Sophia Braun dentro del área. La jueza, tras revisar la acción en el VAR, decidió no cobrar penal debido a una mano previa de una jugadora colombiana.
Con el empate 0-0 consumado, la clasificación se definió en los penales. Colombia fue más efectiva y se impuso por 5-4, asegurando su pase a la final del torneo y también su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Argentina, por su parte, deberá enfocarse ahora en la lucha por el tercer lugar del podio.
