Argentina perdió 2-0 ante Marruecos la final del Mundial Sub 20 Chile 2025 y se quedó sin su séptima estrella

La Selección Albiceleste cayó 2-0 en Santiago de Chile con un doblete de Yassir Zabiri. El equipo de Diego Placente no logró imponerse en el partido decisivo y Marruecos celebró su primer título mundial juvenil.

Argentina cayo frente a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 Chile 2025.Foto Redes @fifaworldcup_es.

Marruecos venció 2-0 a Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20 por primera vez en Santiago de Chile.

Desde el inicio, Marruecos mostró intensidad ante una Argentina que intentó imponer su juego, pero no consiguió claridad.

A los 3 minutos, Julio Soler quedó tendido en el césped tras recibir un manotazo sin intención de un rival, lo que le provocó un leve sangrado y obligó al ingreso de los médicos.

A los 10 minutos, Marruecos pidió revisar una jugada por una posible tarjeta roja luego de una falta de Santino Barbi sobre Yassir Zabiri. Tras la revisión, el árbitro Maurizio Mariani sancionó tiro libre.

En esa misma acción, a los 11 minutos, llegó el primer gol del encuentro: Yassir Zabiri ejecutó el tiro libre con un zurdazo preciso al palo del arquero para vencer a Barbi y marcar el 1-0 en Santiago de Chile.

A los 20 minutos, Argentina buscó respuestas que no encontró. La Albiceleste intentó aprovechar la velocidad de Maher Carrizo y Gianluca Prestianni por las bandas, pero no logró generar peligro real en el arco rival.

Tres minutos después, Carrizo llevó peligro con un tiro libre que se fue a centímetros del palo derecho de Ibrahim Gomis.

A los 28 minutos, Marruecos amplió la ventaja: Ali Maamar desbordó por el costado derecho y levantó un centro que Yassir Zabiri conectó con una volea a quemarropa para anotar el 2-0.

En el minuto 33, Diego Placente realizó su primer cambio: Mateo Silvetti ingresó por Valentino Acuña, modificando el esquema defensivo.

A los 38, Alejo Sarco intentó sorprender con un remate desde fuera del área, aunque su disparo salió muy desviado.

Cerca del cierre de la primera parte, a los 47 minutos, Prestianni se animó con una jugada individual y envió un buscapié que Gomis despejó con firmeza.

Un minuto después, Silvetti tuvo la más clara para descontar: le ganó en velocidad a Smail Bakhty, pero su definición se fue rozando el palo.

En el tiempo adicionado, Silvetti volvió a intentar con un cabezazo que terminó en las manos del arquero marroquí. En la réplica, Ali Maamar estuvo a punto de marcar el tercero, pero Juan Villalba despejó sobre la línea y evitó el gol.

El primer tiempo terminó con Argentina 0-2 abajo. La Albiceleste mostró dificultades para superar el orden defensivo del rival, mientras que Zabiri fue la figura con sus dos goles.

En el arranque del segundo tiempo, Placente realizó dos modificaciones: Santiago Fernández y Tobías Andrada reemplazaron a Juan Villalba y Tomás Pérez.

A los 48 minutos, Zabiri volvió a estar cerca del gol con un derechazo que pasó junto al palo derecho de Barbi.

A los 58, Argentina pidió revisar una jugada por un presunto penal, pero el árbitro decidió continuar el juego tras verificar que no hubo infracción.

Un minuto después, el DT hizo otro cambio: Ian Subiabre ingresó por Alejo Sarco.

A los 65 minutos, Subiabre intentó con una volea que se fue por encima del travesaño, y a los 71 Carrizo probó con un tiro libre desviado.

A los 81, Placente realizó su último cambio: Teo Rodríguez Pagano entró en lugar de Dylan Gorosito.

Tres minutos más tarde, Argentina volvió a reclamar penal por una supuesta mano de Maamar dentro del área. El banco utilizó la tarjeta verde, pero el árbitro consideró que el balón había impactado en el rostro del defensor.

Ya en tiempo agregado, Tobías Ramírez ganó en el área y conectó un cabezazo que terminó en las manos de Gomis.

Llegó el final: Marruecos se consagró campeón del Mundial Sub 20 tras vencer 2-0 a Argentina. Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal, fue la gran figura al anotar los dos goles del encuentro y otorgarle al conjunto africano su primera estrella mundial en la categoría.

De esta manera, el equipo de Diego Placente quedó a las puertas del séptimo título, que le habría permitido ampliar su ventaja sobre Brasil (5) como el máximo ganador histórico. Colombia, por su parte, completó el podio tras vencer a Francia.

La Albiceleste no logró revertir el marcador y terminó el torneo con la frustración de haber estado muy cerca de una nueva consagración, mientras que Marruecos escribió una página histórica al levantar por primera vez el trofeo juvenil más importante del mundo.

Exit mobile version