La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la habilitación del débito automático para el pago de aportes y contribuciones de empleadores de Casas Particulares. La medida, establecida por la Resolución General N° 5723/2025 y publicada este lunes en el Boletín Oficial, comenzará a regir desde este martes.
Con esta nueva modalidad, los empleadores podrán abonar mensualmente sus obligaciones previsionales sin necesidad de generar el pago manual cada mes. Bastará con una única gestión de adhesión al débito automático para que el sistema debite, en forma periódica, el monto correspondiente.
El objetivo principal es facilitar el cumplimiento puntual de los pagos a la seguridad social, garantizando la cobertura continua de los trabajadores y reduciendo los riesgos de omisiones o demoras involuntarias.
La opción estará disponible para los pagos mensuales de los aportes patronales, la cuota de la Obra Social y la correspondiente a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Actualmente, estas obligaciones pueden abonarse con el formulario 102/RT de manera presencial o a través de medios electrónicos como billeteras virtuales, QR, homebanking o tarjeta de crédito, luego de generar el Volante Electrónico de Pago (VEP).
A diferencia de esas modalidades, el débito automático elimina la necesidad de gestión mensual, lo que representa una ventaja para los más de 450.000 empleadores registrados ante ARCA.

Cómo adherirse al débito automático
Los empleadores interesados deberán seguir estos pasos:
- Ingresar al portal de ARCA (www.arca.gob.ar) con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
- Acceder al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
- En el menú “Trabajadores”, seleccionar “Trabajadores a cargo”.
- Hacer clic en “Adherir al débito automático”.
- Elegir una CBU previamente declarada y de titularidad del empleador.
- En caso de necesitar agregar una nueva CBU, el sistema redireccionará al servicio “Declaración de CBU”.
Para quienes deseen adherir el pago mediante tarjeta de crédito, el trámite deberá realizarse directamente con la administradora de la tarjeta, y el monto aparecerá en el siguiente resumen de cuenta.
Es importante que los datos estén actualizados en el Registro: condición laboral del trabajador, horas semanales y CBU activa. Si ARCA detectara inconsistencias, podrá modificar la información de oficio y dejar constancia de ello en el sistema.
A través del mismo registro, los empleadores podrán verificar si el débito se concretó correctamente o si fue rechazado —por ejemplo, por falta de fondos o cierre de la cuenta bancaria—.
Las adhesiones realizadas hasta el último día del mes se aplicarán al período correspondiente, con vencimiento el día 10 del mes siguiente. Por ejemplo, si un empleador se adhiere el 15 de julio, el primer débito se realizará el 11 de agosto, correspondiente al período devengado en julio.