El juez federal Sebastián Casanello ordenó en la madrugada de este viernes 15 allanamientos en el marco de una investigación por presuntos pedidos de coimas a laboratorios que compromete a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y señalado como abogado del presidente Javier Milei.
La causa es impulsada por el fiscal Franco Picardi, quien participó de los operativos que tomaron fuerza tras la difusión de audios en los que aparecen involucrados tanto Spagnuolo como el director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbinelli. En esas grabaciones también se hace referencia a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y figura clave dentro del armado político oficialista.
Entre los lugares allanados estuvieron la sede central de la ANDIS, la Droguería Suizo Argentina y distintos domicilios particulares ligados a los imputados. Tres de esas propiedades corresponden a miembros de la familia Kovalivker, dueña de la firma farmacéutica.
Las fuerzas federales secuestraron documentación, dispositivos electrónicos y material considerado relevante para la causa. Sin embargo, quedó pendiente el análisis de teléfonos celulares, ya que Spagnuolo no se encontraba en su domicilio al momento de la requisa.
Rige el secreto de sumario, aunque trascendió que se habrían hallado sobres con dólares en el vehículo de un directivo de la droguería Suizo Argentina. En paralelo, continúa la búsqueda de Spagnuolo, aunque por ahora no pesa ningún pedido de detención sobre los implicados.
La primera denuncia contra Spagnuolo y la droguería fue presentada hace un año, pero cobró mayor impulso tras el cambio de gobierno. La Justicia intenta establecer si existió un esquema de pedidos de retornos a cambio de la habilitación de compras o contrataciones estatales.