El reconocido director argentino Alejo Pérez asumirá el cargo de director titular de la Orquesta Estable del Teatro Colón a partir de 2026. Así lo anunciaron la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, y el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco.
Durante la próxima temporada, Pérez estará al frente de dos producciones de ópera y tres conciertos sinfónicos, marcando una nueva etapa artística para una de las instituciones culturales más importantes del país.
La designación de Pérez es vista como un nuevo impulso para los músicos y el público del Colón, reforzando la tradición de excelencia que distingue al teatro. El maestro concluye su gestión como director musical de la Flemish Opera de Bélgica, función que desempeñó durante seis años y que finalizará a fines de 2025. A lo largo de su carrera, ha colaborado con orquestas de primer nivel, entre ellas la del Maggio Musicale Fiorentino, la Orquesta Filarmónica de Radio France y la Orquesta de la Suisse Romande.
Su carrera lo ha llevado a dirigir en escenarios internacionales de gran prestigio, como la Wiener Staatsoper, la Semperoper Dresden, la Chicago Lyric Opera, la Ópera de Roma, el Teatro Real de Madrid y la Opéra Bastille de París. Su amplio repertorio incluye obras de Verdi, Mussorgsky, Wagner, Prokofiev, Debussy, Shostakovich, Mozart y Richard Strauss, entre otros grandes compositores.
Durante la temporada 2024/25, Pérez concluirá la trilogía integrada por Guerra y Paz, Lady Macbeth del distrito de Mtsensk y Khovanshchina en el Grand Théâtre de Genève. También regresará a la Tokyo Nikikai Opera y al Teatro Municipal de Santiago de Chile, mientras que en Flandes afrontará nuevas producciones de Salomé y Wozzeck, además de conciertos de Norma.
Formado en composición, dirección y piano en Buenos Aires y Karlsruhe, Pérez trabajó como asistente de Peter Eötvös, Michael Gielen y Christoph von Dohnányi en la Orquesta Sinfónica de la NDR. En 2019 fue galardonado con el Premio Konex de Platino por su destacada trayectoria artística.
Al referirse a su nombramiento, el maestro expresó su entusiasmo:
“Me une al Teatro Colón un sentimiento de pertenencia muy fuerte, y es un privilegio asumir este trabajo junto a la Orquesta Estable y ser parte de su rica historia. Honrado y ansioso de volver a hacer música con ellos, saludo con afecto a todo el personal del Teatro y su público”.
Con su regreso al país, Alejo Pérez reafirma su vínculo con el Teatro Colón, institución donde comenzó a forjar una carrera que hoy lo ubica entre los directores argentinos más destacados del panorama internacional.








