Este viernes 8 de agosto, en todo el mundo, se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha creada en el año 2000 por iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés). La elección de esta fecha no fue casual: coincide con el período en el que los gatos son más propensos a entrar en celo en el hemisferio norte.
Otras fechas que homenajean a los gatos
Además del 8 de agosto, existen otras dos jornadas dedicadas a los felinos:
- 20 de febrero: en honor a Socks, el popular gato del expresidente estadounidense Bill Clinton. Tras su fallecimiento en 2009 por una grave enfermedad, miles de usuarios en redes sociales declararon esa fecha como Día Internacional del Gato para conmemorarlo.
- 29 de octubre: impulsada por la activista estadounidense Collen Paige para crear conciencia sobre el abandono y la vida de los gatos callejeros, promoviendo la adopción responsable.

Consejos para cuidar a tu gato
1. Dividir el hogar en tres zonas
El médico veterinario Juan Enrique Romero recomienda organizar la casa en tres áreas:
- Zona de descanso: para el ocio, juegos y rascadores.
- Zona de eliminación: al menos dos bandejas sanitarias para que el gato pueda elegir.
- Zona de alimentación: separar agua y comida; los gatos prefieren agua fresca, incluso de la canilla.
2. Colocar protecciones en el hogar
El doctor en Ciencias Veterinarias Roberto Gerosa advierte que, aunque los gatos son ágiles, balcones, cornisas y barandas pueden ser peligrosos. Recomienda instalar redes o alambrados para evitar accidentes.
3. Mantener una relación de respeto y cariño
Gerosa recuerda que los gatos generan emociones similares a las humanas. Para fortalecer el vínculo: demostrar afecto, brindarles un espacio propio y cuidar su salud. Romero subraya que la palabra clave en la relación gato–tutor es respeto: quererlos, pero sin invadir sus espacios.
4. Alimentación saludable
Dar siempre alimento balanceado y, ocasionalmente, algún gusto en pequeñas cantidades.
5. Cuidado de las uñas
En departamentos, las uñas pueden crecer más de lo necesario. En esos casos, cortarlas ligeramente para evitar molestias.
6. Control de parásitos
Revisar al gato si se rasca con frecuencia. Desparasitar al menos una vez al año para prevenir pulgas o piojos.
7. Visitas al veterinario
Llevarlo al especialista ante cualquier dolencia y cumplir con el calendario de vacunación desde cachorro.
Celebrar el Día Internacional del Gato es una oportunidad para reforzar el cuidado, la adopción responsable y el respeto hacia estos compañeros que, con su independencia y afecto, llenan de vida nuestros hogares.