Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Folclore
    Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?
    22 agosto 2025
    Liberaron a Gabriel Carrizo, uno de los “copitos”, tras casi tres años preso por la causa del atentado a Cristina Kirchner
    21 agosto 2025
    Fentanilo contaminado: quiénes son los detenidos y los acusados en la causa
    20 agosto 2025
    Día de la Papa Frita: por qué se celebra hoy 20 de agosto en Argentina y el mundo
    20 agosto 2025
    Detienen al creador de Al Ángulo TV, la plataforma ilegal que retransmitía fútbol y Fórmula 1
    20 agosto 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Senado sancionó la emergencia pediátrica por un año con foco en el Hospital Garrahan
    22 agosto 2025
    El Senado aprobó la ley que garantiza fondos para universidades y el Gobierno ya prepara un veto
    21 agosto 2025
    El Senado le dio otro revés al Gobierno: rechazó decretos delegados y un DNU clave de Javier Milei
    21 agosto 2025
    Sandra Pettovello anunció descuentos del 10% en supermercados para jubilados y beneficiarios de ANSES
    21 agosto 2025
    Axel Kicillof junto a Mayra Mendoza inauguraron una Alcaldía en Quilmes y acusaron a Javier Milei de desfinanciar el sistema penitenciario
    21 agosto 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Argentina entre los dos países que más crecieron en transporte de carga aérea en junio
    20 agosto 2025
    Argentina suspende exportaciones aviares tras confirmarse caso de gripe aviar en Buenos Aires
    20 agosto 2025
    El Gobierno autorizó la libre circulación de camiones bitrenes en rutas nacionales
    19 agosto 2025
    El Gobierno avanzó con la privatización de AySA: licitación pública y venta de acciones en el mercado
    19 agosto 2025
    Rentabilidad: el verdadero corazón del negocio
    18 agosto 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    EE.UU. endureció su postura contra Venezuela: alertó no viajar y acusó a Maduro de liderar un “cartel narco-terrorista”
    21 agosto 2025
    Donald Trump aclaró quién proveerá tropas, armamento y garantías de seguridad a Ucrania para frenar a Vladimir Putin
    19 agosto 2025
    Donald Trump confirmó que avanza la organización de una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin
    18 agosto 2025
    Tres presos peligrosos se fugaron de una cárcel en Chile y hay alerta en Argentina por su posible ingreso
    18 agosto 2025
    Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga irán al balotaje en Bolivia poniendo fin a la hegemonía del MAS
    18 agosto 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE Evolve 20 de agosto de 2025: Ridge Holland derroto a Sean Legacy en el evento estelar
    21 agosto 2025
    WWE NXT 19 de agosto de 2025: Je’Von Evans venció a Trick Williams y competirá contra Oba Femi por el Campeonato de NXT en Heatwave
    19 agosto 2025
    WWE Raw 18 de agosto de 2025: Jey Uso derroto a Bron Breakker en una lucha de reglas extremas
    19 agosto 2025
    Todos los estrenos en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más del 18 de agosto al 24 de agosto
    18 agosto 2025
    Jorge Maestro
    Murió Jorge Maestro, guionista y creador de grandes éxitos
    18 agosto 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    China inaugura sus Juegos Mundiales de Robots: tecnología, espectáculo y estrategia
    21 agosto 2025
    Google en la mira un hackeo masivo expone a millones de usuarios de Gmail
    20 agosto 2025
    Fraude con estilo, el escándalo de los anteojos inteligentes en exámenes argentinos
    11 agosto 2025
    El Gobierno autorizó a Omnispace a ofrecer tecnología 5G satelital en Argentina
    9 agosto 2025
    Google y YouTube usarán inteligencia artificial para verificar la edad de sus usuarios y proteger a los menores
    3 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Lanús eliminó por penales a Central Córdoba y se metió en cuartos de la Copa Sudamericana 2025
    21 agosto 2025
    River venció a Libertad por penales y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025
    21 agosto 2025
    Godoy Cruz cayó ante Atlético Mineiro y quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025
    21 agosto 2025
    Se viene la Media Maratón de Buenos Aires 2025: todo lo que hay que saber del 21K más esperado del año
    21 agosto 2025
    Cancelan el partido entre Independiente y Universidad de Chile tras violentos incidentes en Avellaneda
    21 agosto 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Fiesta Nacional del Inmigrante 2025 en Oberá: Celebración de Culturas y Tradición
    18 agosto 2025
    Artigiano y Chocopiña brillaron como los grandes ganadores de la 29º edición de la ChocoGesell
    18 agosto 2025
    Choco Gesell
    Se viene la “ChocoGesell”: Villa Gesell organiza la 29ª Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal con entrada gratuita
    10 agosto 2025
    Hotel Plaza: tradición, cultura y hospitalidad en el corazón de Salta
    9 agosto 2025
    La Fiamma: 15 años como pioneros en la pizza por metro en Salta
    8 agosto 2025
Leyendo: Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
ActualidadSociedad

Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?

Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber).

Última actualización: 22 agosto 2025 - 01:11
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 22 agosto 2025
Compartir
Folclore
El chamamé, unas de las expresiones de la música folklórica argentina. Argentina.gob.ar
Compartir

El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional. Igualmente, se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.

Con la celebración de esta efeméride se efectúa un sentido reconocimiento al arqueólogo británico William Jhon Thoms, quien utilizó por primera vez este término en el año 1846. Thooms escribía artículos para una columna semanal titulada “Folk-Lore” en la revista británica The Athenaeum. Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber).

William Jhon Thoms-Folclore

El 22 de agosto de 1960, casi un siglo después de que se creara el término, se realizó en Buenos Aires, el Primer Congreso Internacional de Folklore. Presidido por el prestigioso folklorólogo salteño Augusto Raúl Cortázar, reunió a representantes de 30 países. Durante el evento homenajearon a Juan B. Ambrosetti, considerado el “padre del Folklore Argentino”, nacido el 22 de agosto de 1865 en Gualeguay, Entre Ríos.

De esta manera, coincidieron en establecer la misma fecha como el “Día del Folklore”, en honor a Ambrosetti. Así convergen las dos celebraciones en una misma jornada, a nivel internacional y en nuestro país.
Dijo Augusto Cortázar: “El folklore integra orgánicamente la vida del pueblo; pues bien: este incorpora también a su vida actual ese pasado, que sobrevive en la memoria colectiva, no como simple recuerdo de algo ocurrido y concluso en una época cualquiera, sino como tradición, como elemento proveniente de un pretérito indeterminado, pero vigente hoy en las preferencias colectivas, en los ideales comunes, en las costumbres, en las normas consuetudinarias”.

¿Qué es el Folclore?

El folclore, folclor o folklore se define como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura, subcultura o grupo social.

Proviene del inglés “folk” que significa pueblo y “lore” que significa acervo, saber o conocimiento.

Manifiesta el sentido de pertenencia, arraigo y acervo cultural de cada nación mediante aspectos tales como su música, bailes, celebraciones y muestras artesanales, formando parte del patrimonio material e inmaterial de los pueblos.

Se han determinado diversos criterios de referencia acerca del folclore, dado que no todas las manifestaciones populares pueden ser consideradas como folclor:

  • Representa la identidad única e irrepetible de un pueblo o nación.
  • De carácter anónimo, puesto que no se establece algún creador de la tradición folclórica.
  • Los saberes y tradiciones son transmitidas de generación en generación mediante el arte, la literatura, la música y la escultura.
  • Basado en expresiones, creencias, supersticiones y vivencias tradicionales, sin argumentos lógicos o científicos.

Expresiones del folclore

Las principales expresiones del folclore son las siguientes:

Material: referida a los objetos físicos que identifican a una cultura, tales como artesanías, obras de arte, arquitectura.

  • Verbal: relacionada con los dichos, expresiones, fábulas, historias narradas y canciones transmitidas generacionalmente.
  • Costumbres: estipulado por hábitos de vestimenta, culinarios, actividades de ocio y arte popular.

Cada país celebra este día mundial de diversas maneras, aunque la esencia es la misma: enaltecer y preservar las tradiciones y costumbres de cada pueblo y nación.

Los géneros del folclore argentino

  • La Vidala: La vidala es una forma de composición poética que se encuentra arraigada en las provincias del norte argentino. Acompañada por melodías suaves y ritmos envolventes, la vidala evoca paisajes emocionales y experiencias de vida. Aunque no tiene una forma de baile asociada, la vidala cautiva con sus letras profundas y melodías conmovedoras.
  • El Gato: El gato es uno de los bailes más populares del folklore argentino, con variantes que se extienden a lo largo y ancho del país. Desde el gato cuyano hasta el gato correntino, cada variante presenta un estilo único y una energía contagiosa. Bailado por todas las clases sociales, el gato es una expresión de alegría y vitalidad que perduró a lo largo del tiempo.
  • La Zamba: Originaria de la región noroeste de Argentina, la zamba es una danza llena de gracia y elegancia. Con raíces en la zamacueca peruana, la zamba combina movimientos fluidos con pasos precisos y delicados. Sus variantes, como la zamba carpera y la zamba alegre, reflejan la diversidad cultural y musical del país.
  • El Chamamé: El chamamé es el ritmo característico de la región de Corrientes, con variantes que se extienden a lo largo del litoral argentino. Desde el chamamé orillero hasta el chamamé ganci, cada variante tiene su propio estilo y atmósfera. Bailado con pasión y fervor, el chamamé es una expresión de la identidad cultural del noreste argentino.
  • La Chacarera: La chacarera es un baile vivaz y alegre que se baila en parejas, con movimientos enérgicos y contagiosos. Originaria de las provincias del norte argentino, la chacarera es una celebración de la vida y la comunidad. Con su ritmo ágil y su carácter festivo, la chacarera es una de las danzas más emblemáticas del folklore argentino.
Folclore
  • El Carnavalito: El carnavalito es un ritmo tradicional de las provincias del noroeste argentino, con raíces en las antiguas danzas de los pueblos originarios. Bailado con instrumentos regionales y adornos coloridos, el carnavalito es una celebración de la diversidad cultural y étnica del país. Con sus rondas y filas, el carnavalito es una invitación a la alegría y la camaradería.
  • El Pericón: El pericón es un baile típico de la llanura pampeana, con parejas sueltas que coordinan sus movimientos en armonía. Con sus figuras y evoluciones, el pericón es una expresión de la identidad rural y gaucha de Argentina. Bailado con gracia y destreza, el pericón es una manifestación de la tradición y el folklore argentino.
  • El Malambo: El malambo es una danza exclusivamente masculina que destaca por sus movimientos vigorosos y enérgicos. Originario de las regiones rurales, el malambo es una expresión de la fuerza y la destreza de los gauchos argentinos. Con su zapateo rítmico y sus mudanzas intrincadas, el malambo es una exhibición de habilidad y pasión.

Liberaron a Gabriel Carrizo, uno de los “copitos”, tras casi tres años preso por la causa del atentado a Cristina Kirchner
Fentanilo contaminado: quiénes son los detenidos y los acusados en la causa
Día de la Papa Frita: por qué se celebra hoy 20 de agosto en Argentina y el mundo
Detienen al creador de Al Ángulo TV, la plataforma ilegal que retransmitía fútbol y Fórmula 1
Argentina suspende exportaciones aviares tras confirmarse caso de gripe aviar en Buenos Aires
Temas:danzafolclorefolklore
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Senado sancionó la emergencia pediátrica por un año con foco en el Hospital Garrahan
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Sociedad

Imputan a financista detenido por estafar a más de 40 personas en Rosario

Sociedad

Una pareja fue detenida en La Plata por presunto abuso sexual contra su hija de seis años

Sociedad

No devolvió un arma y lo mataron: comenzó el juicio por el crimen de Luciano García en Río Negro

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Senado sancionó la emergencia pediátrica por un año con foco en el Hospital Garrahan
  • Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?
  • Lanús eliminó por penales a Central Córdoba y se metió en cuartos de la Copa Sudamericana 2025
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?