Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Geodiversidad
    6 de octubre, Día Internacional de la Geodiversidad: Reconociendo la base física de la vida
    6 octubre 2025
    Detuvieron en Ezeiza a un nigeriano buscado por estafas y asociación ilícita
    6 octubre 2025
    Morón celebró sus 240 años con música, danzas y el tradicional corte de torta en la Plaza San Martín
    6 octubre 2025
    Cayó en Ituzaingó el prófugo acusado de asesinar al empresario Gabriel Izzo en San Antonio de Padua
    5 octubre 2025
    Tormenta con granizo gigante sorprendió a Bulnes y al sur de Córdoba
    5 octubre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Javier Milei relanza su campaña con show de rock y presentación de libro en el Movistar Arena
    7 octubre 2025
    Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y fue recibido por Guillermo Francos y Santiago Caputo
    6 octubre 2025
    Apartan al juez Julián Ercolini de la causa por violencia de género contra Alberto Fernández, pero validan todo lo actuado
    6 octubre 2025
    José Luis Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados
    6 octubre 2025
    Gregorio Dalbón denunció penalmente a Javier Milei por admitir que “decidió que Cristina Kirchner vaya presa”
    6 octubre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington y ratificó el apoyo de EE.UU. a la Argentina: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
    6 octubre 2025
    La venta de autos usados alcanzó el mejor septiembre de la historia
    5 octubre 2025
    Jeff Bezos lanzó una búsqueda laboral en Amazon Argentina: requisitos y cómo postularse
    3 octubre 2025
    EEUU y Argentina avanzan en un swap: Scott Bessent recibirá a Luis Caputo en Washington
    2 octubre 2025
    Aerolíneas Argentinas lanzó un 20% de descuento en vuelos de cabotaje y amplió su oferta para el verano
    2 octubre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Crisis política en Francia: la renuncia de Sébastien Lecornu sacude los mercados y dispara la deuda soberana
    6 octubre 2025
    Premio Nobel de Medicina 2025: Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron reconocidos por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria
    6 octubre 2025
    Renuncia inesperada en Francia: Sébastien Lecornu dimitió como primer ministro un día después de anunciar su gabinete
    6 octubre 2025
    Tensión en Georgia: arrestan a dirigentes opositores tras las protestas contra el Gobierno prorruso
    5 octubre 2025
    El papa León XIV pidió el fin de la guerra en Gaza y llamó a una paz justa y duradera
    5 octubre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE Raw 6 de octubre de 2025: CM Punk y LA Knight se impusieron a The Usos en el evento principal
    7 octubre 2025
    Airbag en River
    Airbag y una noche épica bajo la lluvia en River y con Ricardo Mollo como invitado de lujo
    6 octubre 2025
    Luck Ra en Vélez
    Vélez vibró con Luck Ra: cuarteto, sorpresas y un espectáculo inolvidable
    5 octubre 2025
    Palito Ortega
    Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera con un repaso entrañable de su historia musical
    6 octubre 2025
    WWE SmackDown 3 de octubre de 2025: The Vision derrotaron a Cody Rhodes y Randy Orton
    3 octubre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    WWE Raw 6 de octubre de 2025: CM Punk y LA Knight se impusieron a The Usos en el evento principal
    7 octubre 2025
    Racing empató con Independiente Rivadavia con Cambeses como figura en el Torneo Clausura 2025
    6 octubre 2025
    Vélez rescató un empate con diez ante Deportivo Riestra en una noche intensa en el Bajo Flores por el Torneo Clausura 2025
    6 octubre 2025
    San Lorenzo venció agónicamente a Olimpia y mantiene viva su ilusión en la Copa Libertadores Femenina 2025
    6 octubre 2025
    Se definieron los cruces del Reducido de la Primera Nacional: fechas, formato y todos los partidos rumbo al segundo ascenso
    6 octubre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Vinexpo Explorer Mendoza 2025: la provincia se consolida como capital mundial del vino del hemisferio sur
    6 octubre 2025
    Escapadas cerca de Capital: Descubrí Pilar Norte Departamentos, un lugar ideal para descansar
    27 septiembre 2025
    Escapadas de primavera desde el conurbano: el micro como alternativa práctica
    12 septiembre 2025
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
Leyendo: Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
ActualidadSociedad

Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?

Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber).

Última actualización: 22 agosto 2025 - 01:11
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 22 agosto 2025
Compartir
Folclore
El chamamé, unas de las expresiones de la música folklórica argentina. Argentina.gob.ar
Compartir

El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional. Igualmente, se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.

Con la celebración de esta efeméride se efectúa un sentido reconocimiento al arqueólogo británico William Jhon Thoms, quien utilizó por primera vez este término en el año 1846. Thooms escribía artículos para una columna semanal titulada “Folk-Lore” en la revista británica The Athenaeum. Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber).

William Jhon Thoms-Folclore

El 22 de agosto de 1960, casi un siglo después de que se creara el término, se realizó en Buenos Aires, el Primer Congreso Internacional de Folklore. Presidido por el prestigioso folklorólogo salteño Augusto Raúl Cortázar, reunió a representantes de 30 países. Durante el evento homenajearon a Juan B. Ambrosetti, considerado el “padre del Folklore Argentino”, nacido el 22 de agosto de 1865 en Gualeguay, Entre Ríos.

De esta manera, coincidieron en establecer la misma fecha como el “Día del Folklore”, en honor a Ambrosetti. Así convergen las dos celebraciones en una misma jornada, a nivel internacional y en nuestro país.
Dijo Augusto Cortázar: “El folklore integra orgánicamente la vida del pueblo; pues bien: este incorpora también a su vida actual ese pasado, que sobrevive en la memoria colectiva, no como simple recuerdo de algo ocurrido y concluso en una época cualquiera, sino como tradición, como elemento proveniente de un pretérito indeterminado, pero vigente hoy en las preferencias colectivas, en los ideales comunes, en las costumbres, en las normas consuetudinarias”.

- Anuncio -

¿Qué es el Folclore?

El folclore, folclor o folklore se define como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura, subcultura o grupo social.

Proviene del inglés “folk” que significa pueblo y “lore” que significa acervo, saber o conocimiento.

Manifiesta el sentido de pertenencia, arraigo y acervo cultural de cada nación mediante aspectos tales como su música, bailes, celebraciones y muestras artesanales, formando parte del patrimonio material e inmaterial de los pueblos.

Se han determinado diversos criterios de referencia acerca del folclore, dado que no todas las manifestaciones populares pueden ser consideradas como folclor:

- Anuncio -
  • Representa la identidad única e irrepetible de un pueblo o nación.
  • De carácter anónimo, puesto que no se establece algún creador de la tradición folclórica.
  • Los saberes y tradiciones son transmitidas de generación en generación mediante el arte, la literatura, la música y la escultura.
  • Basado en expresiones, creencias, supersticiones y vivencias tradicionales, sin argumentos lógicos o científicos.

Expresiones del folclore

Las principales expresiones del folclore son las siguientes:

Material: referida a los objetos físicos que identifican a una cultura, tales como artesanías, obras de arte, arquitectura.

  • Verbal: relacionada con los dichos, expresiones, fábulas, historias narradas y canciones transmitidas generacionalmente.
  • Costumbres: estipulado por hábitos de vestimenta, culinarios, actividades de ocio y arte popular.

Cada país celebra este día mundial de diversas maneras, aunque la esencia es la misma: enaltecer y preservar las tradiciones y costumbres de cada pueblo y nación.

- Anuncio -

Los géneros del folclore argentino

  • La Vidala: La vidala es una forma de composición poética que se encuentra arraigada en las provincias del norte argentino. Acompañada por melodías suaves y ritmos envolventes, la vidala evoca paisajes emocionales y experiencias de vida. Aunque no tiene una forma de baile asociada, la vidala cautiva con sus letras profundas y melodías conmovedoras.
  • El Gato: El gato es uno de los bailes más populares del folklore argentino, con variantes que se extienden a lo largo y ancho del país. Desde el gato cuyano hasta el gato correntino, cada variante presenta un estilo único y una energía contagiosa. Bailado por todas las clases sociales, el gato es una expresión de alegría y vitalidad que perduró a lo largo del tiempo.
  • La Zamba: Originaria de la región noroeste de Argentina, la zamba es una danza llena de gracia y elegancia. Con raíces en la zamacueca peruana, la zamba combina movimientos fluidos con pasos precisos y delicados. Sus variantes, como la zamba carpera y la zamba alegre, reflejan la diversidad cultural y musical del país.
  • El Chamamé: El chamamé es el ritmo característico de la región de Corrientes, con variantes que se extienden a lo largo del litoral argentino. Desde el chamamé orillero hasta el chamamé ganci, cada variante tiene su propio estilo y atmósfera. Bailado con pasión y fervor, el chamamé es una expresión de la identidad cultural del noreste argentino.
  • La Chacarera: La chacarera es un baile vivaz y alegre que se baila en parejas, con movimientos enérgicos y contagiosos. Originaria de las provincias del norte argentino, la chacarera es una celebración de la vida y la comunidad. Con su ritmo ágil y su carácter festivo, la chacarera es una de las danzas más emblemáticas del folklore argentino.
Folclore
  • El Carnavalito: El carnavalito es un ritmo tradicional de las provincias del noroeste argentino, con raíces en las antiguas danzas de los pueblos originarios. Bailado con instrumentos regionales y adornos coloridos, el carnavalito es una celebración de la diversidad cultural y étnica del país. Con sus rondas y filas, el carnavalito es una invitación a la alegría y la camaradería.
  • El Pericón: El pericón es un baile típico de la llanura pampeana, con parejas sueltas que coordinan sus movimientos en armonía. Con sus figuras y evoluciones, el pericón es una expresión de la identidad rural y gaucha de Argentina. Bailado con gracia y destreza, el pericón es una manifestación de la tradición y el folklore argentino.
  • El Malambo: El malambo es una danza exclusivamente masculina que destaca por sus movimientos vigorosos y enérgicos. Originario de las regiones rurales, el malambo es una expresión de la fuerza y la destreza de los gauchos argentinos. Con su zapateo rítmico y sus mudanzas intrincadas, el malambo es una exhibición de habilidad y pasión.

6 de octubre, Día Internacional de la Geodiversidad: Reconociendo la base física de la vida
Detuvieron en Ezeiza a un nigeriano buscado por estafas y asociación ilícita
Morón celebró sus 240 años con música, danzas y el tradicional corte de torta en la Plaza San Martín
Cayó en Ituzaingó el prófugo acusado de asesinar al empresario Gabriel Izzo en San Antonio de Padua
Tormenta con granizo gigante sorprendió a Bulnes y al sur de Córdoba
Temas:danzafolclorefolklore
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Javier Milei relanza su campaña con show de rock y presentación de libro en el Movistar Arena
WWE Raw 6 de octubre de 2025: CM Punk y LA Knight se impusieron a The Usos en el evento principal
Racing empató con Independiente Rivadavia con Cambeses como figura en el Torneo Clausura 2025
Vélez rescató un empate con diez ante Deportivo Riestra en una noche intensa en el Bajo Flores por el Torneo Clausura 2025
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Sociedad

Cientos de miles de fieles participan de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Animales
ActualidadSociedad

¿Qué es el Día Mundial de los Animales y por qué se festeja el 4 de octubre?

Sociedad

Detienen a un hombre en Quilmes por distribuir material de abuso sexual infantil

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Javier Milei relanza su campaña con show de rock y presentación de libro en el Movistar Arena
  • WWE Raw 6 de octubre de 2025: CM Punk y LA Knight se impusieron a The Usos en el evento principal
  • Racing empató con Independiente Rivadavia con Cambeses como figura en el Torneo Clausura 2025
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?